top of page
Posts Destacados 

¿Qué dificultades encuentran las enfermeras de atención primaria en los cuidados de los pacientes al

  • acastaneyra
  • 12 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2023

Cristo Manuel Marrero González 1*, Janet Núñez Marrero 2, Pedro Ruymán Brito Brito 3, Domingo Ángel Fernández Gutiérrez 4, Martín Rodríguez Álvaro 5, Eva Lourdes Díaz Hernández6 , Alfonso Miguel García Hernández7


1Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna, 38010 San Cristóbal de La Laguna, España; cmarrerg@ull.edu.es

2Unidad de formación continuada de Atención Primaria de Tenerife, Servicio Canario de la Salud, 38003, Santa Cruz de Tenerife, España; jnunmar@gobiernodecanarias.org

3 Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna, 38010 San Cristóbal de La Laguna, España; pbritobr@ull.edu.es

4 Unidad de formación continuada de Atención Primaria de Tenerife, Servicio Canario de la Salud, 38003, Santa Cruz de Tenerife, España; dfernand@ull.edu.es

5 Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna, 38010 San Cristóbal de La Laguna, España; martin.rodriguezalvaro@gmail.com

6 Unidad de Salud Mental Comunitaria de San Cristóbal de la Laguna, Servicio Canario de la Salud, 38204 San Cristóbal de La Laguna, Spain; eludias@gmail.com

7 Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna, 38010 San Cristóbal de La Laguna, España; almigar@ull.edu.es


*Correspondencia: cmarrerg@ull.edu.es; Tel.: +34696134384


Resumen

¿Qué dificultades encuentran las enfermeras de atención primaria en los cuidados de los pacientes al final de la vida en su domicilio? Estudio exploratorio fenomenológico en Tenerife, España.

Introducción: La atención domiciliaria en el campo de los cuidados paliativos, es un hecho complejo y amplio. A día de hoy existen márgenes de mejora en el cuidado al final de la vida en el ámbito comunitario en lo que se refiere a coordinación y comunicación entre atención primaria y atención hospitalaria. Asimismo, son necesarias mejoras en la formación de las enfermeras, además de adecuar sus cargas asistenciales. Objetivo: identificar las dificultades encontradas por las enfermeras de atención primaria de la zona básica de salud de Tacoronte y Ofra (Tenerife, España). Material y métodos: Se plantea un estudio cualitativo fenomenológico descriptivo. Se seleccionaron aleatoriamente a 14 enfermeras de ambas zonas básicas de salud. Se obtuvieron las siguientes categorías: márgenes de mejora; comunicación; formación; gestión del tiempo y afrontamiento familiar. Conclusiones: Existe una evidente falta de tiempo asistencial para que las enfermeras puedan dar una atención de calidad y más humana al paciente al final de su vida en su hogar, además de que hay que mejorar la formación en cuidados al final de la vida y mejorar el circuito asistencial entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria, especialmente con las unidades de cuidados paliativos.

Palabras clave

Cuidados paliativos, atención domiciliaria, atención primaria, enfermería


Summary

What difficulties do primary care nurses encounter in caring for patients at the end of life at home? Exploratory phenomenological study in Tenerife.

Introduction: Home care in the field of palliative care is a co

mplex and extensive fact. Today there are margins for improvement in end-of-life care in the community in terms of coordination and communication between primary care and hospital care. Likewise, improvements in the training of nurses are necessary, in addition to adapting their care loads. Objective: to identify the difficulties encountered by primary care nurses in the basic health area of Tacoronte and Ofra (Tenerife, Spain). Material and methods: A descriptive phenomenological qualitative study is proposed. Fourteen nurses from both basic health areas were randomly selected. The following categories were obtained: improvement margins; communication; training; time management and family coping. Conclusions: There is an evident lack of care time so that nurses can give quality and more human care to the patient at the end of his life at home, in addition to the fact that training in end-of-life care must be improved and the care circuit between Primary Care and Hospital Care, especially with palliative care units.

Key words: Palliative care,home nursing, primary care, nursing.







Entradas recientes

Ver todo
Portada Volumen 19

MAJORENSIS, Revista Multidisciplinaria que abarca las diferentes disciplinas o ramas del conocimiento, nace como iniciativa de la...

 
 
 

Comments


Posts Recientes 

© 2017 por NCP.

bottom of page